![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYifO8mtdnf_j6IkTUQcUAkOOTnE2xMYzIZNxogkYcxiMIUnY071hOVQz0Us49CJiY9XEY83zR_GnfGn8ozT4UAQCTOatz8r3_ADpHV-MjNofjstEv3T7P0R69s9_4icJ3r3HwIHieASw/s400/Tag2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5UqulDjFFGYthOjgw4czSbsGg3frOvFjTGlVr-NyxaXI7NxBeWspo2tsOpI20njVazwCsv6UPxc6hGeBdtW_7hOSbGP0k3a2JRXCNgFBxyhltSRSyy9hjxhqdnlumXjl1AV60LG_5G1Q/s400/Tag.jpg)
Un objeto que terminaba en la basura como puede llegar a la lavadora... Pues el diseñador Sangbyum Kim ha creado una etiqueta que se deshace. esta desaparece en el agua pero lo mejor de todo que mientras lo hace limpia tu ropa.
Materiales de diseño que definen nuestro entorno fisico
Nomad es una fina lámina de aluminio, recubierta ambas caras con espuma y tapizados con piel u otro tipo de tejido. Esta lámina se dobla en función de la aplicación que se le vaya ha dar. Cóncava, convexa o doblada longitudinalmente, lo que le da la estabilidad necesaria para ser utilizado como mobiliario.
Aplicaciones: estanterías, puf, librerías modulares etc. Y lo más importante es su diseño eficaz, ya que es un objeto ligero, simple es su fabriación, fácil de almacenar, transportar y montar.